Evidencia reciente sobre el estado de la salud mental de los académicos/universitarios indican que hay serios indicios para preocuparnos. Tanto profesores como estudiantes de postgrado de todo el mundo corren un alto riesgo de desarrollar problemas de salud mental, tales como ansiedad, depresión y agotamiento en algún momento de su carrera. Muchos de ellos buscan […]
Una de las tradiciones más sentidas e importantes de la comunicología latinoamericana ha sido la tradición popular, alternativa, comunitaria y ciudadana. Conforme las tecnologías audiovisuales se desarrollaron y sobrevinieron la industria, el consumo masivo, la relación con los poderes en turno, en la región se fueron desarrollando experiencias de uso de los medios con un […]
A unas pocas semanas de llevarse a cabo nuestro Congreso ALAIC 2022, el Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisa (Obitel), nos envía un saludo y agradecimiento a la parte Directiva de ALAIC y los mejores deseos en el desarrollo de nuestra actividad académica. Carta por parte de Obitel A un mes de que se […]
Tema El tema del dossier de este número La Revista Latinoamericana de Ciencias de la Comunicación, trae a sus lectores el tema central de “Comunicación y Género en América Latina” como el dossier número 39. El dossier presenta 16 artículos, una entrevista y un estudio de investigadores de toda América Latina. Cabe destacar la importante […]
ALAIC informa que ya están disponibles los formularios de inscripción al XVI Congreso ALAIC. Tenga en cuenta las siguientes rutas: 1. Si usted es SOCIO, recibirá un mail con toda la información para inscribirse. 2. Si usted no es afiliado y ha enviado resumen de ponencia y/o novedades editoriales, sólo podrá registrarse a través del enlace que nosotros […]
El VIII Congreso Internacional AE-IC, se está llevando a cabo entre el 28 de junio al 1 de julio de 2022, en la Universidad Autónoma de Barcelona. Se han realizado actividades, y ALAIC ha hecho presencia, como en una sesión semiplenario en donde participaron varias organizaciones. Esta mesa estuvo integrada por representantes de las asociaciones españolas […]
El libro Comunicación, tecnología y desarrollo: aportesepistémico-teóricos metodológicos en la investigación y las agendas deLatinoamérica, es una publicación del resultado de reflexiones einvestigaciones realizadas por el Grupo Temático en Comunicación, Tecnología yDesarrollo de la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Comunicación. El contenido se organizó en cuatro ejes: epistemología de lacomunicación para el desarrollo; Métodos de […]
Si eres socio o socia de ALAIC, te invitamos a realizar la actualización de tus datos. En el marco del Congreso ALAIC 2022, estamos realizando una actualización de datos de todos nuestros socios y socias. Nuestro propósito fortalecer los vínculos y mejorar los canales de comunicación. Si aún no has realizado la actualización, te invitamos a […]
Para el Congreso ALAIC 2022, hemos realizado algunos cambios en la forma del envío de resúmenes de ponencias. Ahora contamos con una plataforma que facilita la recepción de las ponencias de los y las participantes. Los invitamos a revisar el vídeo tutorial, donde encontrarán el paso a paso para la subida de resúmenes de ponencias. […]
El II Seminario Regional Andino de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación “Ser, estar e interpretar lo andino desde la Comunicación”, se realizó los días 11 y 12 de noviembre de 2021, y organizado por la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de […]