Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

Imagen de perfil

GT5 Comunicación y Salud

  • Grupo público
  • hace 3 meses, 2 semanas
  • 0

    Publicaciones

  • 1

    Miembros

Descripción

Con el objetivo principal de contribuir a la comprensión y la consolidación del campo de la Comunicación y Salud, este GT se presenta como un lugar de identificación, convergencia, reconocimiento y articulación de la producción de un pensamiento sobre la interfaz de dos ejes de poder en la sociedad: el poder de la vida, representada por la Salud y el poder de constituir los sentidos de la realidad, atributo de la Comunicación.

Se conceptualiza campo como un espacio relacional y multidimensional formado por historias, teorías y metodologías, tecnologías, agentes e instituciones, políticas, prácticas y agendas, los intereses y las disputas de sentido. Un campo en constante movimiento, aunque con raíces históricas que se expresan en su configuración actual. Se entiende que los escenarios y prácticas de la Comunicación y de la Salud, constituyentes y constituidos por relaciones de poder, se ven afectados por las transformaciones sociales, políticas, culturales y tecnológicas del mundo contemporáneo, que requieren estudios que ofrezcan posibilidades para su lectura, interpretación y acción.

En este sentido, son bienvenidos los trabajos que presenten hallazgos de investigación y desarrollo metodológico, la problematización teórica y/o metodológica de experiencias y ensayos teóricos, relacionados con los siguientes temas:

– Estado del arte de la investigación y del desarrollo metodológico en Comunicación y Salud. Análisis críticos de enfoques teóricos y metodológicos de la Comunicación y Salud. Perspectivas interdisciplinares de la Comunicación y Salud. Estudios comparativos entre los países de América Latina
– Las políticas de comunicación en las políticas sanitarias: exclusiones y explicitaciones. El lugar de la Comunicación en los modelos y en la construcción de diferentes problemáticas de salud: visión crítica y propositiva. Evaluación en Comunicación y Salud.
– Actores y voces de la Comunicación y Salud, públicos y privados, consolidados o emergentes: instituciones, movimientos sociales, segmentos profesionales. Procesos y prácticas de formación.
– Cartografías y análisis de las políticas, prácticas, procesos y productos de Comunicación e Salud en los países de América Latina.
– Comunicación, salud y ciudadanía: las desigualdades, inequidades e injusticias, inclusión y participación, derechos. La negligencia y la determinación social de la salud. El lugar de la Comunicación y Salud en los procesos comunitarios y de territorialización.
– Los medios de comunicación como estrategia del campo de la Salud, los sentidos de la salud en los medios de comunicación y la mediatización de la salud.
– La comunicación interpersonal en los contextos de la Salud: relación paciente-prestador de servicios de salud y equipos de salud-comunidad. Comunicación intercultural en los contextos de la Salud.
Comunicación, salud y tecnologías digitales. Nuevos configuraciones sociales y la Comunicación y Salud.
– La ciencia, el arte y la cultura en la Comunicación y Salud. Lo audiovisual y la salud. Los juegos y salud.
.
Coordinadora: Mónica Petracci (Argentina)
mnpetracci@gmail.com
Vicecoordinadoras: Mariella Silva
(Brasil), mariella.costa@ocruz.br, Janet García (México),
janetgarcia71@yahoo.com.mx

es_ES